Madrid, 6 de octubre de 2025. Como cada primer lunes de octubre, el Día de la Educación Financiera da inicio a la Semana de la Educación Financiera, este año con el lema ‘Infórmate, Planifica, Decide’; una cita para recordar la importancia de la educación financiera en todas las edades, también desde que somos pequeños.
La educación financiera tiene un rol crucial en la sociedad, ya que busca mejorar las competencias financieras de la ciudadanía, proporcionando las herramientas y la información adecuadas para una toma de decisiones fundamentada e informada. Para lograr llevar una vida plena, con un futuro planificado y desarrollar una toma de decisiones coherente y adecuada, es muy probable que el componente económico esté presente.
Por eso, el sector bancario defiende que la educación financiera sea una materia obligatoria en los currículos escolares, como también ha recomendado la Unión Europea en el marco de su estrategia de impulso de la educación financiera. Un impulso que se ha visto complementado con la “Estrategia de educación financiera”, aprobada por la Comisión Europea a finales de septiembre.
A pesar de su relevancia, de acuerdo con un estudio de Funcas, uno de cada cuatro españoles considera que sus conocimientos sobre cómo gestionar los ingresos de cara a tomar las decisiones más adecuadas son insuficientes o prácticamente nulos. Además, según la Comisión Europea, solo un 13% de la población tiene un conocimiento elevado en finanzas, frente al 18% de la media de la Unión Europea.
El sector bancario español lleva años potenciando la educación financiera y la capacitación digital de toda la población, con especial foco en los colectivos más vulnerables, con el objetivo de garantizar la buena salud de nuestra economía. Un ejemplo muy relevante es la plataforma Aula Financiera y Digital, que recoge más de 600 iniciativas de educación financiera y digital desarrolladas por las entidades y las asociaciones bancarias, clasificadas por colectivos y temáticas de referencia.
En esta Semana de la Educación Financiera, ‘Aula Financiera y Digital’ es la mejor herramienta para seguir aumentando nuestros conocimientos financieros, con iniciativas de acceso inmediato, en todos los soportes y para toda la familia.